Editoriales

Gaceta

Por: Raúl Terrazas Barraza

Es el fin……de campañas

Es el fin, sí, el fin de las campañas proselitistas de los candidatos a los cargos de elección popular que se disputan en las urnas el dos de junio próximo.

Se supone que hubo una gran competencia entre los prospectos de coaliciones y partidos y que, ni las altas temperaturas de los últimos días llevaron a la determinación de cancelar eventos y recorridos por colonias, ejidos y centros de reunión de las personas.

Eso sí, se tomaron muchas precauciones y, frente a cualquier eventualidad, casi todos los candidatos optaron por que hubiese a la mano agua para la hidratación de las personas que acudían a sus últimos actos proselitistas y desde luego a los cierres, porque estos comenzaron del jueves para acá, en el caso de quienes andan en pos de votos para cargos Legislativos dado que, las demarcaciones que representarán incluyen varios municipios.

Los que buscan escaños en el Senado de la República, comenzaron cerrar campaña en cada lugar de la entidad que visitaron durante esta semana que termino y se supone que harán un cierre magno antes del miércoles, en Ciudad Victoria.

Son cinco las fórmulas para Senadores las que andan en campaña, el ingeniero Eugenio Hernández Flores y Maki Ortiz de Peña del Partido Verde Ecologista de México, Cendy Robles Méndez y Francisco Chavira Martínez por el Partido del Trabajo, Andrea García García y David Cordero del Partido Movimiento Ciudadano.

 Así cómo, Olga Sosa Ruiz y José Ramón Gómez Leal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional e Imelda Sanmiguel Sánchez con Arturo Núñez Ruiz, de la coalición PRI-PAN.

Los expertos en marketing electoral, creen que, todos los candidatos saben al llegar a los cierres de campaña si en realidad lograron incidir en la población como para esperar una buena cantidad de votos el llamado día D.

El asunto es que siempre quedará la incógnita en las fórmulas postulada al Senado de la República, cuál de los dos aportó más votos para la fórmula, quien fue el culpable de la derrota y desde luego tener claro si las fórmulas funcionaron como se esperaba.

En las campañas actuales, los integrantes de cinco de las fórmulas en Tamaulipas, tuvieron más actos proselitistas solos o sola, porque Cendy Robles Méndez, muy contadas veces compartió actos de campaña con Francisco Chavira Martínez, dicen los que saben que jamás hicieron química, por ello, los votos que llegue a sacar el Partido del Trabajo en su mayoría corresponderán a ella y desde ahora puede decirse que podría sacar más otro hubiese sido su compañero.

El coordinador del Partido Movimiento Ciudadano, Juan Carlos Zertuche Romero, apostó por dos personas que se supone tendrían mucha influencia en los votantes y, aunque ella, Andrea García ya fue senadora por el PAN cuándo se quedó en el escaño que dejó Maki Ortiz de Peña para contender en elección local de Reynosa y su compañero David Cordero, considerado muy popular en redes sociales, la verdad es que, podrían quedarse demasiado cortos en materia de votos.

En campaña de proselitismo, Núñez Ruiz pudo ser mejor que su compañera del PAN, Sanmiguel Sánchez, también anduvieron cada quién por su lado y aunque se supone que deben de quedar en segundo lugar de la votación, las realidad es que, sus adversarios del Partido Verde Ecologista de México, trabajaron más el voto y lograron mejorar la garantía del sufragio a su favor.

Por cierto, fueron más relevantes los actos políticos de Sosa Ruiz que los de su compañero de fórmula Gómez Leal y aunque anduvieron mucho tiempo juntos, es probable que los votos no reflejen la brillantez que pudo tener la fórmula, por ello, en el fin de las campañas proselitistas, los ciudadanos de Tamaulipas que tiene credencial para votar con fotografía y que son dos millones 848 mil 971, tienen mucho que pensar después del miércoles cuando ya no haya campañas y decidan con su voto a quienes quieren como representantes de esta entidad en el Senado de la República, en el entendido de que, de cajón son tres y podría agregarse uno más si los votos alcanzan para la lista registrada por los partidos a nivel central.

Por cierto, en el fin del trabajo de búsqueda del voto en todas las poblaciones de Tamaulipas, la descalificación se hizo presente y más de hace unos 10 días a la fecha, obvio, el más atacado en este sentido, es el alcalde de Reynosa Carlos Peña Ortiz, quien busca la reelección por la coalición regeneracionista. El golpeteo viene del lado panista, sus acérrimos y archi adversarios.

Durante esta semana que comienza, la propuesta es que, al interior de las familias se lleve a cabo una análisis entre adultos para que, la información que cada uno tenga, se ponga sobre la mesa, se analice, discuta, defienda y se llegue a una conclusión ya no colectiva, individual, pero, sobre la base del conocimiento y por tanto razonamiento sobre el destino de los dos, cuatro, cinco o más sufragios que haya en cada hogar de Tamaulipas.

La moneda está en el aire y allí se quedará hasta los resultados del PREP, desde pues de las ocho de la noche del domingo dos de junio, por el sistema electrónico de datos captados en base a las actas revisadas en los Consejos Distritales Federales, Distritales Locales y Distritales municipales, marcarán la tendencia para el ganador y los perdedores.

Ver más

Artículos relacionados

Ver también
Close
Back to top button