Editoriales

Gaceta.

Por: Raúl Terrazas Barraza

Calendario electoral terminado

Al margen de los líos que puedan tener los Colegios de Notarios de las Ciudades de Tamaulipas, agrupados desde luego en el Colegio Estatal, deben de tener presente que, de conformidad con el Artículo 270 de la Ley Electoral del Estado de Tamaulipas, el marte 28 de mayo, vence el plazo para la publicación de los nombres de las y los Notarios y los domicilios de sus oficinas, que estarán abiertas durante la jornada electoral del domingo dos de junio próximo.

Por cierto, el calendario electoral para este proceso electoral, uno de los más grandes de la historia reciente del país, en el cual los votantes tendrán en sus manos cinco boletas, cuatro más que en la elección del 2022, porque en este, solo se eligió al Gobernador, Doctor Américo Villarreal Anaya, pero, en dos de junio va la presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y Locales, así cómo, presidentes municipales y su planilla conformada por Síndicos y Regidores.

Obvio, el calendario del proceso electoral casi está agotado, ya solo queda la terminación de las campañas este miércoles 29, luego los tres días que se supone serán para que los ciudadanos reflexionen sobre su voto, es decir a quienes habrán de otorgárselo para que lleguen a los cargos públicos que se decidirán a través de las urnas este dos de junio.

El Artículo 242, párrafo1, inciso d, Anexo 8.1, punto 3, subíndice 3.1.5 del Reglamento de Elecciones, señalan que el dos de junio debe de publicarse la lista de ubicación de las casillas, en tanto que, el Artículo 269 de la Ley Electoral del Estado de Tamaulipas, precisa que ese mismo día deben estar abiertas las Agencias del Ministerio Público, los Juzgados de Primera Instancia y los Juzgados Locales, porque es el día de la elección.

San se acabó el calendario electoral, aunque todavía están por llevarse a cabo de la actividad 76 a la 81, que se refieren a los asuntos del día después de las votaciones, como es el caso del retiro de la propaganda de candidatos y partidos, la celebración de las sesiones de cómputo Distritales y Municipales, el cómputo final, asignación de regidurías y diputaciones plurinominales, las fechas para las resoluciones. A los recursos de inconformidad y la declaratoria del fin del proceso electoral.

El día dos de junio que se veía lejísimos, ya está aquí, por tanto, los dos millones 848 mil 971 ciudadanos que están en la lista nominal y que tienen credencial para votar con fotografía deben de prepararse este fin de semana, para su asistencia a las cuatro mil 952 casillas que se instalarán en la entidad y de forma mayoritaria en instituciones educativas, en el entendido de que, comenzarán a funcionar a tiempo según lo hizo ver el secretario Ejecutivo del IETAM, Juan de Dios Álvarez Ortiz.

Respecto a las campañas proselitistas que llevan a cabo candidatas y candidatos en Tamaulipas, aquello deseable en todos los sentidos es que concluyan en el marco de la civilidad y el respeto con el que se conducen hasta el momento, para que, las elecciones de Tamaulipas sean de nuevo ejemplo a nivel nacional, pese malos augurios de algunos detractores de las votaciones.

El presidente del Consejo del IETAN, licenciado Juan José Ramos Charre, cree que, para llegar a la propositividad de las campañas realizadas para la búsqueda del voto, ya no falta nada, de ahí su exhortación a todos los actores políticos para que lleven a buen término las acciones contenidas en sus estrategias electorales

Consideró además que debe de prevalecer el sentido de responsabilidad, respeto a las instituciones y entre contendientes, porque eso ayudará a la paz social y a la estabilidad política, que, dicho sea de paso, nunca se perdieron, pero que, bien vale la pena recalcarlo a cinco días de la finalización del proselitismo.

A estas alturas del proceso electoral, todavía todas y todos los candidatos, se dan por ganados, creen que la determinación de los ciudadanos puede variar el mero día de la votación y que, aunque las dos coaliciones postulantes podrían llevarse la mayoría de los votos, la verdad es que, otros partidos políticos que se des-coalicionaron para presentar candidatos a algunos cargos, podrían dar la sorpresa en contra de las coaliciones.

Como el ingeniero Eugenio Hernández Flores, quien busca el Senado de la República por el Partido Verde Ecologista de México y puede superar en votación a sus adversarios de la coalición PRI-PAN o bien el candidato del Partido Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Ciudad Victoria, Luis Torre Aliyán, que se considera ganador, ante su dicho de que, al fin esta capital tendrá un alcalde bueno.

También es el momento de que, al interior de los hogares de todas y todos los tamaulipecos, el tema de la asistencia a las urnas el dos de junio venidero, sea abordado con mucha seriedad, para que el nivel de participación supere a los de procesos similares y que el escenario que cada persona se dibuje sobre las votaciones pueda razonarse para que el sufragio adquiera más valor.

Ver más

Artículos relacionados

Ver también
Close
Back to top button