Gaceta

Por: Raúl Terrazas Barraza
Valoración post-BARRY
En Ciudad Madero, allá en el sur de la entidad, se llevó a cabo, con la presencia de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa y el Gobernador Américo Villarreal Anaya, una reunión de seguimiento para evaluar el status de Ríos y Lagunas y estimar sobre la base del volumen de agua que llega a esa zona, los sectores poblacionales vulnerables a inundaciones.
La anfitrionía correspondió al Alcalde de Madero, Erasmo González Robledo y acudieron la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, su compañero del municipio de Altamira, Armando Martínez Manríquez y el edil de González, doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, quienes estuvieron atentos y colaborativos en cada tema que fue tratado en la mesa de diálogo en la cual el mandatario estatal, dijo que se mantiene el compromiso de informar y proteger a la población de las posibles inundaciones.
La responsable de Protección Civil en el país, expuso que la presidenta de la República, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo tiene información puntual de la situación que impera en la región por la que pasó la Tormenta Tropical BARRY y que dispuso el apoyo necesario para atender a la población y, hasta donde se sabe, la titular del Poder Ejecutivo estará en la región sur de la entidad este fin de semana, así cómo, en Veracruz y San Luis Potosí.
Se acordó mantener el alertamiento a la ciudadanía mediane todos los medios, para que al instante cada quien valore las condiciones y participe en las decisiones que tomen las autoridades para salvaguardad la integridad de las personas y sus familias.
Cada reporte que se emita a través de perifoneo, volantes, reuniones y asambleas, tendrá información oficial y real, para que haya sensibilidad ante cualquier escenario y que todo mundo pueda colaborar para reducir los riesgos y daños.
En la atención a emergencias son tres tiempos de valor que deben de tomarse en cuenta, el antes, que implica la preparación para enfrenar los fenómenos naturales, el durante, en el cual debe de esperarse para saber la magnitud del evento y el después, en cuyo escenario este último sirve para llevar a cabo las actividades acciones y planes de restauración de los daños y lograr en el menor tiempo posible que las cosas estén de nuevo en la normalidad.
Se dice fácil, pero entraña un gran trabajo de todas las Instituciones gubernamentales y desde luego la colaboración de las organizaciones empresariales y de la sociedad civil, por ello fue que, estuvieron miembros del gabinete del Gobernador Villarreal Anaya y funcionarios de área sustantivas como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que colaborará en la rehabilitación de los tramos carreteros que resultaron dañados por las lluvias.
En el mismo tenor actuarán las dependencias como CONAGUA que podría aportar recursos para obras de infraestructura que permitan la contención de los vasos lacustres y puedan evitarse las inundaciones y desde luego la de Salud tanto Federal como Estatal, porque se requiere de llegar con atención médica, acciones preventivas y saneamiento básico, durante una buena cantidad de días, para asegurarse de que no haya daños a la salud de la población que vive en las zonas impactadas por BARRY.
Los otros
En la Universidad Autónoma de Tamaulipas el tema académico es toral, motivo por el cual se ha fortalecido la docencia, mejorado la infraestructura que se usa para la impartición de cátedra y existe, con el trabajo del último año y meses un nuevo esquema de crecimiento y transformación de la institución.
Sin embargo, de forma paralela existe el plan de catapultar el deporte universitario a un grado que en las Olimpiadas que habrá dentro de tres años pueda decirse con orgullo que hay un estudiante de la UAT en las competencias de ese nivel.
Es a partir de ello que el Rector Dámaso Anaya Alvarado, impulsa el deporte de alto rendimiento como alternativa para lograr que en competencias mundiales estudiantes de la UAT participen y dejen muy en alto el nombre del Alma Mater.
En un diálogo con medios de comunicación cuando la UAT dio a conocer la formación de la nueva escuadra de Correcaminos que participará en la Liga de baloncesto mexicano, así cómo, el cuerpo técnico que se hará cargo de la preparación para cada partido, habló del redoblado impulso al deporte con becas, equipamiento, acondicionamiento de áreas para la práctica y ya existen universitarios que andan en grandes niveles deportivos, como la alumna Edith de Leija jugadora de sófbol.
También el líder de los universitarios, consideró básica la autocrítica para establecer cuál es la realidad y determinar mediante un plan efectivo hacia dónde debe avanzarse, eso sí, en todo momento echar mano de la medición, comparación y autoevaluación, porque, según su reflexión, sin pasar por estos elementos será difícil precisar como debe ser el avance.
Bajo esa perspectiva, el deporte tiene que ser considerado como parte de la formación de los universitarios y consideró que, a partir de que más jóvenes se incorporan a la actividad deportiva, queda claro que, la motivación de aquellos dedicados al alto rendimiento se convierte en el modelo a seguir por el grueso del estudiantado, de ahí que el deporte sea un elemento sustantivo en la formación estudiantil.
Pensar que un alumno de la UAT, sea parte de la representación de México en los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles, es pensar en grande e implica un gran reto para directivos y técnicos de la Institución guiar por el sendero del alto rendimiento y de la competitividad a todos estudiantes que muestren actitud y se tengan confianza para luchar denodadamente por un sitio en el representativo nacional.