Editoriales

Gaceta

Por: Raúl Terrazas Barraza

Agua como hace quince años

Hace quince años, cuándo el Doctor Rodolfo Torre Cantú estuvo a punto de ser Gobernador de Tamaulipas, el temporal era similar, el ambiente se había alterado desde el artero asesinato del que fue objeto junto con algunos de sus colaboradores de campaña, entre ellos el contador Enrique Blackmore Smer en sentido político, pero, también comenzó a respirarse humedad y por tanto el presagio de una temporada de lluvias prematura, con la llegada del Huracán Alex que propició inundaciones en varias partes de la entidad.

A todos esos años de distancia, en la memoria de tamaulipecos y en especial de victorenses, la imagen del galeno que tuvo la virtud de saber escuchar a ciudadanas y ciudadanos sin límite de tiempo y a partir de ello establecer respuestas concretas para la solución de demandas y necesidades.

Era percibido como el político que la gente de Tamaulipas esperó por mucho tiempo, ya que, el contacto que tuvo con los grupos sociales, las estructuras que creó para impulsar su carrera política y los amarres libres de puentes y de intereses sirvieron para construir con determinación un movimiento que a quince años de distancia todavía da muestras de estar vivo, aunque sea en el recuerdo, porque hay cientos o miles que muestran orgullosos su participación en grupos de apoyo a la causa rodolfista.

El 28 de junio de hace todos esos años, balas asesinas de personas sin causa cegaron la vida del entonces candidato y seguro ganador de las elecciones para renovar el Poder Ejecutivo de Tamaulipas y, ahora sitios icónicos de la capital de Tamaulipas y de otras ciudades de la entidad, llevan el nombre de Rodolfo Torre Cantú, el hombre que dedicó su tiempo en la política a escuchar, escuchar y escuchar, para actuar.

Allí está el Polyforum Victoria ubicado en el Parque Bicentenario, construido a finales del sexenio del ingeniero Eugenio Hernández Flores, el Campus de la Salud de la Universidad La Salle Victoria, así como nombres de Escuelas y calles en varias ciudades, como un gran homenaje a quién abriría las puertas del Palacio de Gobierno y de todas las instalaciones a la gente, bajo la premisa de que todos serían escuchados y la administración sería exitosa sobre la base de la participación social.

Como hace quince años, el ambiente físico de todo el territorio tamaulipeco huele a humedad y apareció en la zona Sur del Golfo de México, en la Bahía de Campeche, un área de lluvias y tormentas eléctricas sobre el noreste, esperándose que en el Mar Caribe y en las áreas adyacentes, se movieran sobre la misma Bahía.

A partir de ello, se generó un área de baja presión que daría forma a una Tormenta Tropical, que, para este inicio de semana, de acuerdo con el desplazamiento previsto por el Servicios Meteorológico Nacional, se convirtió en la Tormenta Tropical Barry, que este domingo por la tarde estaba frente a las costas de Tuxpan, en el Estado de Veracruz.

La diferencia es que, se trata de una Tormenta Tropical, que dejará mucha lluvia en el sur de la entidad, ya que toca tierra por el Norte veracruzano, de ahí que, las autoridades de Protección Civil, Seguridad Pública, Salud y los Ayuntamientos de toda la región, debieron de establecer una gran coordinación para actuar en caso de que, como hace 15 años, haya lluvias intensas que propicien el crecimiento y desbordamiento de Ríos y Lagunas.

Son muchas las cosas, ambientes, infraestructura y sobre todo las personas que apostaban junto con el Doctor Rodolfo Torre Cantú, por un gobierno con la gente, es decir, no solo cercano, sino directo con la gente, los grupos y las organizaciones que contribuyeron para hacer una campaña política, para llevar al Palacio de Gobierno a la persona que entonces, que querían que estuviera allí.

Dijeran los rodolfistas de aquella época, son quince años sin el líder natural y activo que respondía con hechos a las demandas y necesidades de la población, que se fijó retos y los cumplió por la gran capacidad de gestión que siempre tuvo y una prueba de ello, es la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria, porque de manera personal estuvo detrás del proyecto ejecutivo y de la ejecución de la obra hasta su inauguración, primero, como Secretario de Salud del Estado y después como Diputado Federal por Victoria.

Agua, mucha agua como hace 15 años, habría en estos días, dado que, la imagen de los radares que generan información sobre el Continente Americano precisan, que las zonas con mayor movimiento hidrometereológico, son la central del Golfo de México y la sureste del Pacífico en la cual la Tormenta Tropical Flossie, que podría convertirse en Huracán, amenaza con lluvias a las entidades de aquella región del país.

Ver más

Artículos relacionados

Ver también
Close
Back to top button