Editoriales

Gaceta

Por: Raúl Terrazas Barraza

Altamira al Plan México

Para que un plan, como el México tome forma, es indispensable que todos los actores estén listos y firmados, así que, a ello obedece la formalización de convenios estatales para que, inicien los procesos de adjudicaciones y la llegada de empresas a los 15 polos de desarrollo que fortalecerán el referido Plan del Gobierno de México que tiene a su cargo la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

El gobernador de Tamaulipas, Doctor Américo Villarreal Anaya, participó en la conferencia de prensa de este jueves para exponer la importancia que tiene Altamira y su Puerto Industrial en el impulso del Plan México, tanto por su ubicación estratégica en el Golfo de México como el uso de la más moderna logística que permite el embarque y desembarque de mercancía para el comercio mundial.

Y es que, Altamira mueve más de 28 toneladas de mercancías al año, movimiento que lo ubica como el cuarto Puerto del país y el tercero en movimiento económico, ya que de allí salen miles de automóviles y unidades de carga, asimismo, tiene una superficie de unas mil 600 hectáreas hacia donde crecer y mejorar sus protocolos de logística.

Por su lado, Marcelo Ebrard Casaubón explicó en la reunión a la cual asistieron otros Gobernadores de país, que la razón de armar los Polos de Desarrollo, consiste en la suma de esfuerzos a fin de ampliar la infraestructura, servicios y estímulos fiscales que apuntalen la economía de las regiones del país que tienen esas características, para el bienestar social.

 

En sí Altamira mantiene un crecimiento vertiginoso, porque grandes empresarios tanto nacionales como internacionales han apostado a la forma en que, el Puerto Industrial opera desde su creación y es seguro que, con el impulso que tendrá a partir de la firma de los convenios del Gobernador Villarreal Anaya con la Presidenta Sheinbaum Pardo, el ritmo de crecimiento será mayo.

Cuando el mandatario tamaulipeco asiste a eventos de esa naturaleza, se confirma la oportunidad que la presidenta da a la entidad para que pueda recuperar el tiempo perdido en los años anteriores, cuándo las inversiones federales se quedaron en el tintero debido a una postura ilógica de quien estuvo al frente de la administración en el pasado reciente y que solo miraba sus intereses, no los del pueblo de Tamaulipas.

Los otros

Ya que se trata de asuntos federales, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, SICT, amplió hasta el 31 de julio el plazo para la revisión normada de las emisiones y contaminantes, así como, las condiciones físicas y mecánicas de las unidades dedicada al transporte de carga, dato que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El asunto es que, en todas zonas económicas, pero, en especial la Frontera, existe miles de vehículos que encuadran en el supuesto de la normatividad que cuida la Dirección General de Autotransporte Federal y, ni para donde se hagan porque deben de cumplir con la Norma Oficial Mexicana 068 de la SCT

Bien visto por la ciudadanía, que el alcalde Eduardo Gattás Báez, haya dado instrucciones que intensificar el programa de bacheo en las avenidas de mayor circulación, dado que, las lluvias propiciaron la formación de muchos pozos y mejor a tiempo taparlo, porque sale más caro y la gran ventaja es que, en lugar de críticas, hay reconocimiento a la acción.

Entonces, habría que considerar que le atinaron, porque atajaron la oleada de comentarios negativos que se registrarían en las redes sociales por los daños que las lluvias ocasionan a los pavimentos.

Por su lado, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que prepara con el respaldo de su equipo de trabajo el arranque del próximo ciclo escolar, el 2025 de otoño y que comprende el mayor ingreso de jóvenes a la UAT, porque recién concluyeron sus estudios de bachillerato, no deja de lado la gestión, a sabiendas de que, es la mejor forma de obtener recursos para hacer más grande la institución que lidera.

Por estos días anduvo en la capital del país y sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Federal, el zacatecano Ricardo Monreal Ávila, a fin de buscar respaldo presupuestal para los proyectos estratégicos que ha delineado, como la apertura de varias Facultades, entre ellas la de medicina en Ciudad Victoria.

Debe tenerse en cuenta que, el cultivo de una buena relación con el líder de Legislativo, es fundamental, porque es allí donde se autorizan los recursos contenidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación cada año y durante el último cuatrimestre, así que, la visita del médico Anaya Alvarado a la Cámara de Diputados, fue más que oportuna y desde luego productiva ya que, el político regeneracionista dijo comulgar con los proyectos del Rector de la UAT.

Para Monreal Ávila, la máxima Casa de Estudios de Tamaulipas es motor del desarrollo regional, por tanto, hizo ver su compromiso de apoyar los planteamientos de acuerdo al análisis presupuestal del Congreso y alinearlas a las iniciativas promovidas por el Gobernador, Doctor Américo Villarreal Anaya.

Obvio, por demás está decir que se encuentran alineadas, ya que, el Mandatario que se ha identificado de forma plena con los universitarios, respaldará sus proyectos.

 

Ver más

Artículos relacionados

Ver también
Close
Back to top button