Editoriales

Gaceta

Por: Raúl Terrazas Barraza

La seguridad como región

Los gobernadores de Coahuila, el priísta Manuel Jiménez Salinas, con quien trabajan en cargo de alto nivel varios victorenses y el de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, dedicaron las principales horas de su jornada laboral de este viernes a las tareas de coordinación y el reforzamiento de las acciones para el blindaje de las zonas limítrofes de las tres entidades, incluida Tamaulipas que, es gobernada por el Doctor Américo Villarreal Anaya.

El punto es que, en Ciudad Victoria se llevó a cabo la Tercera Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública y en la cual participó el Comisionado Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes, así cómo, los titulares de las Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y la Guardia Nacional.

Se trata de hacer región, de colaborar al cien para que todos los esfuerzos destinados a la seguridad pública den resultados, ya que, los beneficiarios directos son los habitantes de las tres entidades a quienes debe de garantizarse paz, legalidad, justicia y seguridad, para ello, las dependencias estatales y las de seguridad deben actuar de forma integral en todos los niveles de mando a fin de que haya sincronización de las acciones y se eviten complicaciones sociales.

El Doctor Villarreal Anaya, subrayó que con mejores indicadores en materia de seguridad se alcanzarán condiciones óptimas para trabajar y vivir en paz, llega el desarrollo equilibrado y suficiente para que, en la sociedad las formas de vida permitan vivir sin sobresaltos familiares porque afectan el estado emocional de las personas.

Los tres mandatarios que se reunieron en la capital de Tamaulipas, dijeron que mantendrán la coordinación en cada tarea conjunta que emprendan, compartir acciones de inteligencia e intercambio de infraestructura y equipamiento, para lograr menores resultados a nivel de región en seguridad pública.

Se puso sobre la mesa la aplicación de una estrategia especial para recuperar la circulación segura por la carretera ribereña, en el entendido de que, ya se invierte en infraestructura de seguridad como la construcción de casetas y se llevará a cabo la asignación de más personal de las Instituciones de Seguridad Pública a fin de que ese corredor económico pueda de nuevo funcionar y que se puedan reactivar las actividades empresariales.

Los mandatarios de las entidades que forman la región Noreste y se han puesto de acuerdo para cooperar en esto de la seguridad, en virtud de que, existen muchas conexiones económicas, financieras, sociales, estudiantiles y familiares, pese a las diferencias de su filiación política, el Doctor Villarreal Anaya es del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, PMRN, García Sepúlveda del Patrido Movimiento Ciudadano y Jiménez Salinas del Revolucionario Institucional, cosa que no sucede con mandatarios que vecinos y hasta de la misma coalición como el de San Luis Potosí y el de Zacatecas.

El Gobernador de Tamaulipas, hizo ver que el Noreste mexicano está unido para participar con voluntad y trabajo junto con la presidenta de la República, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo para llevar adelante los cien compromisos establecidos a favor de los mexicanos y el plan México en el que se enfatiza la seguridad pública para reconstruir la paz.

Los otros

Para que haya más participación en las acciones que tienen que ver con la consolidación de una enseñanza más pertinente, innovadora y transformadora, la Universidad Autónoma de Tamaulipas que tiene a su cargo el Rector Dámaso Anaya Alvarado, organiza con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación estatal, el Congreso de Buenas Prácticas Educativas, mismo que fue programado para los últimos días del mes de agosto venidero.

Se llevará a cabo en el Polyforum Dr. Rodolfo Torre Cantú, del Parque Bicentenario de Ciudad Victoria y tendrá dos modalidades de participación, la de los ponentes y la de asistentes, en el entendido de que, ambos tienen que interactuar, porque se trata de entablar diálogos pedagógicos basados en las experiencias de los educadores, porque es de la práctica educativa de donde mejores experiencias se obtienen para delinear nuevos y mejores esquemas de trabajo encaminados a los aprendizajes.

De acuerdo a la convocatoria expuesta por el Rector Anaya Alvarado, habrá siete mesas de trabajo en las cuales, las propuestas versarán sobre, enseñanza humanista y responsabilidad social educativa, evaluación de los aprendizajes, uso de la inteligencia artificial en la educación, tutorías y asesorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización de la docencia e innovación educativa.

Los días 26 y 27 de agosto deben de separarlos desde ya las maestras y maestros de la educación media superior y superior para acudir al Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas, porque será un espacio abierto al análisis, diálogo y reflexión sobre las mejores prácticas de enseñanza en beneficio de las y los estudiantes.

El Titular de la Rectoría Universitaria está cierto de que, en forma conjunta deben de impulsarse las políticas que tiene el Gobierno de Tamaulipas para fortalecer el compromiso docente impulsar la mejora continua en la formación académica de la comunidad estudiantil de la entidad, por ello, insistirán en reunir a la mayor cantidad de docentes para que, con sus experiencias pueda bosquejarse el nuevo concepto de la educación media superior y superior de la entidad.

Respecto a las ponencias, los organizadores de la UAT que trabajan ya para el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas, hicieron saber que los documentos podrán recibirse desde mediados del mes de julio próximo en la propia Universidad del Estado.

En Casas hubo cabalgata por el 255 aniversario de la fundación de ese municipio gobernado por Jorge Humberto Hinojosa García y a la cual acudió con la representación del Gobernador, Doctor Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo Benjamín Hernández Rodríguez.

Estuvieron, además, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, ingeniero José Guerrero Gamboa, el Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Doctor Flaviano Benavides González.

Además, se entregaron reconocimientos de participación, hubo jaripeo y una gran muestra gastronómica, por ello, la fiesta estuvo en grande y sirvió para reconocer la historia que tiene ese municipio cercano a la capital de Tamaulipas.

Ver más

Artículos relacionados

Ver también
Close
Back to top button