Editoriales

Gaceta

Por: Raúl Terrazas Barraza

La Patria llama a las urnas

Insistir, es algo útil durante estos días que quedan para le proselitismo de las y los abogados que andan de candidatos. Los cargos judiciales que se disputan en las votaciones del domingo que viene.

Se trata entonces de la exhortación para que todas y todos los ciudadanos que tienen credencial para votar con fotografía vigente, se apersonen en las casillas de las ocho de la mañana a las seis de la tarde en todo Tamaulipas, para que, tras la entrega de las boletas electorales, sean las que sean, en silencio y con determinación decidan por las personas que consideren adecuadas

Obvio son una buena cantidad de nombres, pero, en cada color de boleta que representa el tipo de cargo para el cual fueron postulados las y los abogados, los ciudadanos podrán colocar el número que tiene el nombre de los prospectos, incluso, si hay dudas respecto a colocar los números, está la opción de subrayar el nombre y el voto será válido, conforme a la determinación de las autoridades electorales.

Insistir o exhortar, quizá sean palabras que no se escuchan fuerte o también que no alcanzan para comunicar a las y los ciudadanos la importancia de esta elección histórica, porque es la primera vez que se renovará el Poder Judicial Federal y los Estatales mediante el voto directo, universal y secreto de los habitantes del país.

Desde luego, hay muchas formas de pedir a la ciudadanía que vaya a las urnas, para ejercer su derecho ciudadano la voto, consagrado en la Constitución y, una de ellas es convocar a la participación sin cortapisas ni dudas y con una sola idea en la mente, atender al llamado de la patria a través de la constitución, porque una de las instituciones nacionales requiere de la intervención de la población para colocar a personas idóneas mediante el proceso democrático.

También podría lanzare un llamado a los más de dos millones 800 mil mujeres y hombres que conforman la lista nominal de Tamaulipas para atender con urgencia y firmeza el ejercicio del sufragio que México requiere en este primer proceso para la conformación de los Tribunales Judiciales del país.

Insistir para la presencia de las y los ciudadanos en las urnas, también podría tener un sentido de demanda, en virtud de que la patria reclama que sus ciudadanos vayan a las urnas, en un ejercicio de participación activa que fortalezca la democratización de los órganos judiciales.

Si la Patria hablara, quizá clamaría a los ciudadanos que hagan valer su voz en las urnas y que, en familia o en masa las personas acudan a su cita con los cambios que la modernidad democrática plasma, para que haya un Poder Judicial más ligado a la sociedad.

Como puede verse, son muchas las formas de pedir a las y los tamaulipecos, que dejen de lado las especulaciones que hay en torno a la forma en que se llevará a cabo la elección, la presunta dificultad que implica manejar tantas boletas en la casilla electoral y pensar que da lo mismo no ir a votar que votar.

No se trata de esto último, más bien, la Constitución Política de México, establece una nueva responsabilidad de los ciudadanos, la elección de los juzgadores, por eso el primero de junio es necesario que mexicanas y mexicanas vayan a las casillas a votar.

Ir un poco más allá en el llamado al voto, sería que la Patria reclama a sus mujeres y hombres que legitimen con su voto el cambio judicial que el país requiere, por ello, esa apelación al deber patriótico es necesario en estos momentos históricos, porque después de 201 años, se eligen a los integrantes del poder Judicial del Gobierno de la República y de los Gobiernos Estatales, bueno, de 16 entidades porque fueron las que modificaron sus constituciones para llevar a cabo este proceso extraordinario.

Así pues, la Patria llama a sus hijos a cumplir con el deber más sagrado, acudir a las urnas este 1 de junio y legitimar, con el poder del voto, el cambio judicial que México necesita con urgencia.

Los otros

El gobernador del Estado, Doctor Américo Villarreal Anaya estuvo en el sur de la entidad para colocar la primera piedra de la planta tratadora de aguas residuales de Altamira, obra que arrancó junto con el alcalde Armando Martínez Manríquez y que se hará con una inversión de más de 500 millones de pesos provenientes en una buen a proporción de la Comisión Nacional del Agua, CONAGUA.

Siempre que haya inversiones destinadas al tratamiento de las aguas residuales, debería de significare a los hombres que hacen posible que ello suceda, porque nada es más reconfortante que la realización de obras que no se ven, pero que, aportan mucho más de aquello que pueda pensarse al bienestar de las personas, dado que, se evita la contaminación.

Las autoridades del municipio de Nuevo Laredo, en la Frontera de Tamaulipas reciben muchos reconocimientos por la forma efectiva en la que tratan sus aguas residuales y, sus sistemas y estrategia son considerado como ejemplo para otras regiones del país, ya que, además de ampliar la capacidad de tratamiento, la planta recibe el mantenimiento adecuado, algo que hace diferente a aquella ciudad del resto de la Frontera, porque es difícil encontrarse con reclamos por el tiradero de aguas residuales.

En realidad, a la Ciudad de Altamira sus comunidades aledañas les hace mucha falta una planta que trate las aguas residuales, porque de no hacerlo ya, pronto pararían en las playas del sur de la entidad, así que, la decisión del Gobernador Villarreal Anaya para respaldar la gestión municipal, es un acierto con beneficio dual, la población y el ambiente.

Ver más

Artículos relacionados

Ver también
Close
Back to top button