Gaceta

Por: Raúl Terrazas Barraza
Bachilleres prefieren UAT
Es normal la ilusión de los jóvenes que concluyeron la instrucción de bachillerato para ingresar a las Universidades y situarse en un peldaño más de su vida, para comenzar a forjar su futuro desde una perspectiva del conocimiento y el uso de herramientas que les permitan desempeñar un empleo que favorezca a su familia, su estado y la patria.
Por estas fechas, miles de familias tamaulipecas llegan al momento de las grandes decisiones sobre la educación superior de sus hijos y para su fortuna, se encuentran con las puertas abiertas de una institución sólida, que tiene carreras certificadas y más de 80 opciones en los campus de la entidad, la Universidad Autónoma de Tamaulipas que lidera el médico Dámaso Anaya Alvarado.
Se trata de una de las mejores Universidades públicas del Noreste del país que cubre la geografía con unidades Académicas y Facultades que ponen a disposición de los egresados de preparatorias, las carreras profesionales que más demanda tienen en el mercado laboral.
Las puertas abiertas de la UAT, es literal, aunque ceñida a una sola condición, pasar el Examen General de Ingreso a la licenciatura, EXANI-II, que se presenta en cuatro fases, la tercera fue esta semana y pudo conocerse de una gran demanda de estudiantes que respondieron a la convocatoria del proceso de admisión para el ciclo escolar Otoño 2025, que comprende del mes de agosto a diciembre venidero y se conoce como 2025-3.
La aplicación del EXANI-II, se hace de manera escalonada ya que, la conclusión de los estudios de bachillerato implica procedimientos que llevan tiempo para tener en regla los documentos que avalan la conclusión de la educación media superior, mismos que deben de presentar para obtener las fichas.
Se llega hasta la cuarta fase de aplicación, que será el 15 de julio venidero, como parte de una estrategia de ampliación del acceso a la UAT, para que más estudiantes puedan cursar las carreras profesionales que escogieron, obvio, con la aprobación del EXANI-II.
En todas las Unidades Académicas se vieron caras nuevas, es decir, muchos jóvenes acompañados de padres o familiares que llegaron ficha en mano a sostener el examen de admisión elaborado por el Centro Nacional de Evaluación de la Educación Superior, CENEVAL, cuyos representantes estuvieron con los maestros de los planteles para supervisar el desarrollo del procedimiento.
La demanda de ingreso a la UAT, responde al plan de crecimiento marcado el Rector médico Dámaso Anaya Alvarado, quien mantiene una política educativa que busca fortalecer la cobertura académica y dar oportunidad de ingreso a la Universidad de todos los jóvenes que hayan elegido ser gente UAT.
Los otros
El Gobernador del Estado, Doctor Américo Villarreal Anaya estuvo en la ciudad de Reynosa para presidir el festejo por el Día Internacional de la Enfermería y lo hizo acompañado por el Secretario de Salud, Doctor Vicente Hernández Navarro y la Subsecretaria de Enfermería, licenciada Irma Barragán Alvarado.
El mandatario resolvió tener eventos por esta fecha tan significativa en las tres grandes regiones de la entidad a fin de entregar reconocimientos y convivir con aquellas personas que, según sus palabras tienen la profesión más humanista que existe. Allá en Reynosa acudieron al Centro de Convenciones cerca de tres mil profesionales de la enfermería, entre mujeres y hombres.
Por cierto, relativo a la Frontera, el Titular del Poder Ejecutivo habló de la próxima apertura de la Dirección General de Aduanas de México, que tendrá su asiento en la Ciudad de Nuevo Laredo e hizo ver que, aportará beneficios positivos a la entidad, como una mayor vigilancia en materia de seguridad pública en la carretera ribereña, en la cual se construirán 15 estaciones seguras desde Nuevo Laredo hasta Matamoros, de las cuales ya cuatro están en proceso, las de Valadeces, Camargo, Díaz Ordaz y Miguel Alemán.
Con las 15 estaciones, las personas que tienen que moverse por la faja fronteriza, tendrán la seguridad requerida y se abonará mucho a los resultados que en esta materia tiene Tamaulipas y que es reconocido por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, por tanto, la economía de la región Norte se activará y un detonador sin lugar a dudas la operación de la Dirección General de Aduanas en Nuevo Laredo.
El Presidente Municipal de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez, presidió la reunión de Consejo de la COMAPA Victoria que tiene a su cargo el Contador Fernando García Fuentes y a la cual asistió el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, ingeniero Raúl Quiroga Álvarez, allí se dio cuenta de que, el trabajo de mantenimiento en la red de distribución ha permitido atender las fugas de agua en forma eficiente, porque se ha pasado de 700 reportes en los últimos meses a menos de 200 en el último mes.
El Secretario Quiroga informó a los miembros del Consejo de COMAPA que la inversión para la segunda línea del Acueducto está en proceso y que, la obra está en su etapa inicial, pero, habrá de despegar muy pronto, conforme al programa de construcción y de la aplicación de los recursos autorizados por CONAGUA y el Gobierno Federal.
La elección judicial del primero de junio, podría tener una buena respuesta de las y los ciudadanos, porque el llamado a votar de las instancias responsables del proceso, como que comienza a entenderse, aunque se mantiene la idea de que será compleja por la carga de nombres que tienen las boletas.
El Presidente del IETAM, licenciado Juan José Ramos Charre, cree que durante los días que quedan para que las y los candidatos a cargos judiciales promuevan entre los ciudadanos que les favorezcan con el voto y la difusión tanto del INE como de ello, abren la posibilidad de que este primer ejercicio ciudadano para elegir a los juzgadores del país, sea exitoso.