Gaceta

Por: Raúl Terrazas Barraza
Corazones blancos
En el Día Internacional de la Enfermera este 112 de mayo, los Honores a la Bandera que se realizaron en el Patio Central del Palacio de Gobierno, estuvieron dedicados a los, Corazones Blancos, es decir, enfermeras y enfermeros, por quienes, la administración estatal del Doctor Américo Villarreal Anaya tiene una estrategia para mejorar las condiciones laborales, dar certeza en su trabajo y establecer mejores oportunidades de beneficio económico.
Cientos de profesionales de la enfermería se dieron cita en la sede del Poder Ejecutivo de la entidad y, en todos los casos acompañadas por los Directores de los Hospitales de la ciudad, por tanto, para donde quiera que se veía en la planta baja del inmueble había corazones blancos, personas que con su noble desempeño ponen el toque más humanista del servicio a la ciudadanía
El Gobernador hizo una precisión fundamental para estos tiempos, la enfermera ya no es una colaboradora del médico, es una profesional de la salud, con ámbitos de responsabilidad y competencia de la misma magnitud que los doctores, pero, también tomar en cuenta que desde siempre saben estar presentes con dedicación, entusiasmo y profesionalismo, elementos que dignifican su gran profesión.
El mandatario recordó algunos de los nombres de enfermeras que fueron sus compañeras en el Hospital General de Ciudad Victoria, del cual fue Director de 1998 al 2006 y dijo tenerlos presentes, porque siempre hicieron más de aquello que les correspondía para favorecer el cuidado y tratamiento de los pacientes.
El Día Internacional de la Enfermera fue ocasión para señalar que las enfermeras están ahora al frente de programas que impactan a favor de la salud pública como, Vida Saludable, detección oportuna de cáncer, salud casa por casa y atención de cuidados especiales para la recuperación de pacientes.
En su oportunidad el secretario de Salud del Gobierno de Tamaulipas, Doctor Vicente Joel Hernández Navarro, comentó que la visión humanista del gobernador Villarreal Anaya permitió que, desde el inicio de su administración se dignificara el papel de las y los enfermeros, con una decisión de justicia y reconocimiento fue creada la subsecretaría de Enfermería en la Secretaría de Salud de Tamaulipas, de manera que, esta entidad es la única en el país que tiene una instancia de esta altura.
Subrayó que la creación de la subsecretaría es mucho más que una estructura administrativa, porque es un reconocimiento permanente al papel que juegan las enfermeras y los enfermeros en la salud pública, la atención especializada, las áreas directivas y en la construcción de un sistema estatal de salud más humano y cercano a las personas.
La licenciada Irma Barragán Alvarado, subsecretaria de Enfermería, hizo ver que, en el Día Internacional, el lema de del Consejo Internacional de Enfermería es Nuestras Enfermeras, Nuestro Futuro, cuidando las enfermeras Fortalecemos la economía.
Luego, tras agradecer al Mandatario tamaulipeco es sitio especial en el que ha colocado la Enfermería, la funcionaria, señaló que, son mejores tiempos, porque la actividad de sus compañeras ha madurado y presenta un desarrollo vertiginoso al superar el nivel de licenciatura y entrar en la etapa de los postgrados y especialidades, incluidos los doctorados, de tal forma que están, pueden enfrentar los retos epidemiológicos actuales.
En el evento estuvieron presentes la Directora de la Facultad de Enfermería Victoria, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Mtra Laura Roxana de los Reyes Nieto y sus colaboradoras que hacen un gran trabajo en la preparación profesional de las y los estudiantes de enfermería, quienes se integran al trabajo de salud desde la mitad de sus carreras al formar parte de los equipos de prácticas establecidos en los programas educativos.
Los otros
Ya falta más poco, semanas para ser exactos, para que se haga la asignación de los contratos de obra para la construcción de la segunda línea del Acueducto de la Presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria, los cuales implican 500 millones de pesos de los más de dos mil 300 que costará toda la obra.
Recordar que la primera línea construida en la administración gubernamental el ingeniero Américo Villarreal Guerra, quedó rebasada en el tiempo, porque la demanda de agua potable de la población victorense es superior a la que puede suministrarse en la actualidad, por ello, la inversión está justificada en todos los aspectos y solo resta esperar que los constructores hagan su papael con profesionalismo, para que, debtro de varios meses en todos los hogaares de Ciudad Victoria, el agua deje de ser un porblema.
Las acciones están ahora en la cancha del secretario de Obras Públicas, ingeniero Pedro Cepeda Anaya, aunque bajo una gran coordinación con la secretaría de Recursos Hidráulicos para el desarrollo Social que tiene a su cargo el ingeniero Raúl Quiroga Álvarez, para mantner siempr eel respaldo de CONAGUA y del Estado a fin de cumplir con ese nuevo sueño de los victorenses, que es contar con un Acueducto a la altura de sus necesidades.