Cumple el CBTA 271 con la aplicación del Programa “Vive Saludable”

*Se suspendió la venta de alimentos chatarra” y se promueve el consumo de productos nutritivos: Director
*Se pide firme apoyo de los padres de familia para que no lleguen a multar al plantel
“En el CBTA 271 de Soto la Marina, estamos cumpliendo con la aplicación del Programa “Vive Saludable” que prohíbe la venta de alimentos “chatarra”, que a nivel nacional dispuso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que se busca que la niñez y la juventud estudiosa tengan un futuro más saludable, consumiendo productos nutritivos”.
Las anteriores son palabras del Ing. Leonel Córdoba Montes, director de esta institución de educación media superior en el municipio, quien agrega que en la cooperativa escolar se retiraron todos los productos que están prohibidos para su consumo en los planteles educativos, refiriendo que para lograr los objetivos del programa “Vive Saludable”.
Dijo nuestro entrevistado, que es muy importante que los padres de familia apoyen desde su casa a sus hijos y no les manden alimentos con altos contenidos de calorías, sal o grasa, que son de bajo valor nutricional y perjudiciales para la salud, “su apoyo en muy importante para evitar que pudieran llegar a multar al plantel, si en una revisión de las autoridades sanitarias se llega a encontrar que los alumnos están consumiendo productos “chatarra”, precisó.
Agregó asimismo el Director del CBTA 271, que se trata de que los jóvenes estudiantes tengan una alimentación equilibrada y libre de productos ultraprocesados, para que puedan vivir de manera saludable, indicando que desde el pasado lunes 31 de marzo en la cooperativa escolar se fomenta el consumo de agua natural y se venden solamente productos autorizados, para que el Programa “Vive Saludable” sea todo un éxito por la salud de los estudiantes.
Cabe hacer mención que entre algunos de los productos más comunes que se expendían en las cooperativas escolares y que quedaron prohibidos para su venta y consumo dentro de los planteles educativos son los que contienen exceso de azúcar, sal y grasas, como cacahuates fritos con sal añadida, frituras de harina, donas, flanes, hamburguesas, hot-dog, jugos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas, papas fritas, pasteles, pizza, chicharrones de cerdo y de harina, cueritos, frutas en almíbar, crema entera o media crema, dulces o golosinas, paletas o helados de crema, aguas de sabor industrializadas, leches saborizadas, nachos con queso y botanas industrializadas.