Prohibido vender productos “chatarra” escuelas: Habrá multas

Con el objetivo de tener generaciones más saludables, ante el grave incremento de obesidad y personas con enfermedades crónico degenerativas en las que Tamaulipas ocupa el sexto lugar, a partir del próximo 29 de marzo las cooperativas escolares de las escuelas de todos los niveles deberán de abstenerse de vender alimentos considerados como “chatarra”, tal y como ha quedado dispuesto a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Ante lo anterior, el Secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro a dado a conocer, que aquellas cooperativas escolares que no acaten la disposición, podrán ser sancionadas económicamente, aunque subrayó, que lo más importante ante dicha disposición, es lograr cambiar el “chip” en los estudiantes para que consuman alimentos saludables, ya que solamente de esta manera podrán prevenirse enfermedades crónico degenerativas, puntualizando que de acuerdo a estadísticas de salud, 4 de cada 10 menores de edad padecen sobrepeso y obesidad, por los malos hábitos alimenticios.
Entre los productos que no se podrán vender en las cooperativas son: cacahuate frito y con sal añadida, frituras de harina, donas, flanes, hamburguesas, hot-dog, jugos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas.
Tampoco pueden venderse papas fritas, pasteles, pizza, chicharrones de cerdo y de harina, cueritos, frutas en almíbar, crema entera o media crema, dulces o golosinas, paletas o helados de crema, aguas de sabor industrializadas, leches saborizadas, nachos con queso y botanas industrializadas.
“No solamente serán los productos que tengan uno o más de estos sellos de color negro en el empaque, también aquellos envasados como frituras o que tengan valores nutricionales reducidos, que tengan afectaciones a la Salud estarán prohibidos”.