Gaceta

Por: Raúl Terrazas Barraza
El Informe
De acuerdo a los tiempos previstos para el Ter Informe de Gobierno del Doctor Américo Villarreal Anaya, el documento que será entregado en sesión extraordinaria al Congreso del Estado, ya se está impreso, por tanto, su elaboración, mínimo, concluyó hace dos semanas y tendrá plasmado cada logro en los programas impulsados con el compromiso de otorgar bienestar y una mejor calidad de vida a los habitantes.
Hasta dónde se sabe el Gobernador de la entidad tenía previsto acudir a temprana hora del sábado al Congreso del Estado para entregar a la mesa directiva que tiene a su cargo la Diputada Cynthia Jaime Castillo y trasladarse después a la Ciudad de Tampico, donde ciudadanos de todos los municipios de la entidad le esperan para participar en el evento político en el cual se detallarán las acciones que marcan la transformación de Tamaulipas en la dirección que el mandatario comprometió con el pueblo desde su campaña proselitista en el año 2022.
Temas fundamentales, la seguridad pública con el trabajo permanente de las mesas para la construcción de la paz y la seguridad, en las cuales cada funcionario responsable de las líneas de acción establece las pautas a seguir para mejorar la seguridad de las y los tamaulipecos.
De la misma manera, el respaldo a los municipios, como en el caso de Ciudad Victoria para la cual se logró la construcción de una línea más de acueducto de la Presa Vicente Guerrero, que tendrá planta potabilizadora más grandes y los clarificadores que garanticen la calidad del agua, obra que, como muchas otras son producto de la capacidad de gestión del titular del Poder Ejecutivo y su equipo de trabajo.
En la Tampico a las 11 de la mañana en el Centro de Convenciones y Exposiciones, el Doctor Villarreal Anaya y su esposa la señora María de Villarreal, alcaldes, legisladores locales y federales, directivos de organizaciones empresariales, de profesionistas y de la sociedad civil, se darán cita para. Escucha el avance que lleva la transformación del estado y el cumplimiento de los compromisos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo.
No está demás decir, que el mandato Constitucional de Informar sobre el estado que guarda la administración estatal, no coincide con el tiempo que lleva el Gobierno, ello debido a que, en el sexenio pasado se movió la fecha del informe, mismo que se realizaba los últimos días del mes de septiembre, como fue hasta el año 2019, ya que, el Congreso del Estado aprobó que los informes se presentaran en el mes de marzo y dentro de las primeras dos semanas, desde el 2020.
Suena extraño, pero, aún no se define rectificar la fecha, mínimo para que coincida con la conclusión del año fiscal que es el 31 de diciembre, ya que, el Gobernador Villarreal Anaya rinde este sábado 15 de marzo su Tercer Informe de Gobierno y él comenzó su tercer año de administración el pasado primero de octubre.
Dos cosas son relevantes del gobierno villarrealista, el Titular del Poder Ejecutivo es funcionario de tiempo completo, está siempre en el sitio correcto para que su administración responsa a los compromisos que tiene con los ciudadanos que le otorgaron su voto para llevarlo sacar al PAN de la administración estatal y otra, que tiene una gran capacidad de gestión para apalancar recursos y apoyos de la federación, algo que se había perdido, a pesar de las grandes necesidades de infraestructura urbana y de comunicaciones, desarrollo urbano, mejora de los servicios públicos y contribuir mediante los programa sociales al bienestar de quienes menos tienen.
Los otros
Debiera ser que, con al retiro de los viejos semáforos que hay en las principales calles de Ciudad victoria, desaparezca el arraigado vicio de los automovilistas para no respetar las luces, verde, ámbar y roja que les da funcionalidad para la regulación del tránsito de vehículos.
Desde luego alguien puede decir que, si no respetaban a los viejos semáforos por viejos, quizá los nuevos corran la misma suerte, sin embargo, hará que apelar a la diligencia del Ayuntamiento, para que, desde la oficina del Director de Tránsito y Vialidad, Javier Córdova González, se tome decisión de que haya rondines de agentes en los principales cruceros, para ver que nadie se vuele los altos.
Es sabido por todo mundo que, la actividad primordial de los pocos agentes que hay y las patrullas que compró el Contador Oscar Almaraz Smer, cuando fue alcalde, es atender los choques entre vehículos para efecto de que los seguros puedan cubrir los daños que este tipo de incidentes generan, sin embargo, ya fue tiempo suficiente para que las cosas continúen igual que antes del cinco de noviembre, fecha en que Córdoba González llegó al cargo.
La empresa encargada de la modernización de los semáforos de la capital de Tamaulipas avanza de manera que ya son apreciados los nuevos, de ahí la necesidad de alinear otro tipo de acciones relativas a la vialidad, para que, las cosas cambien en positivo, que es hacia dónde el alcalde Eduardo Gattás Báez dirige su administración.
Quien debe de ser un celoso vigilante de que las calles de la ciudad que debieron de ser zanjeadas para las nuevas instalaciones eléctricas de los semáforos, es el arquitecto Eusebio Alfaro Reyna, titular de obras públicos del municipio, para que la empresa no se le vaya y deje abiertas o mal cubiertos los pozos que hicieron, ya que, eso, dentro de poco tiempo se revertirá en contra del Ayuntamiento, porque los pavimentos se echarán a perder.
Algo parecido tiene que hacer con la lateral de la Avenida José Sulaimán Chagnón, allá por la salida a Matamoros, porque una empresa que construye la gasolinera nueva por ese sector, rompió el pavimento de concreto que fue bien fabricado desde el sexenio del exgobernador Eugenio Hernández Flores y estaba intacto, pero, ahora, en caso de que no tapen la zanja con la misma calidad de concreto, al rato esa calle lateral será un desastre.
Es más, ni siquiera cumplirá con su función del desagüe rápido del agua de lluvia que deriva en un dren que baja por la parte central del Libramiento Naciones Unidas, para descargar en el Río San Marcos y, a como va el desarrollo de la obra, seguro seguro, el restablecimiento del pavimento hidráulico quedará chafo, por tanto, la empresa echaría a perder una obra de calidad que ha servido por muchos años.