Editoriales

Gaceta

Por: Raúl Terrazas Barraza

Protección Civil da certidumbre

En la ceremonia de Honores a la Bandera, el Gobernador de la entidad, Doctor Américo Villarreal Anaya, comentó que el Sistema Estatal de Protección Civil que depende de la Secretaría General de Gobierno es fuente de certidumbre y cumple con la encomienda que por Ley le corresponde.

Al referirse al personal de la Coordinación Estatal que tiene a su cargo Luis Gerardo González de la Fuente, reconoció su labor incansable, porque además del día a día tienen que trabajar para anticiparse a los fenómenos y responder a la confianza que los ciudadanos tienen en la protección civil otorgada por la administración villarrealista.

El compromiso es poner a salvo a la población de los impactos de fenómenos naturales o inducidos, proteger la integridad de las y los tamaulipecos su patrimonio y las comunidades en las que habitan, como sucedió a mediados del año pasado cuándo, por la Tormenta Tropical Alberto, los Ríos del centro de la entidad se desbordaron y pusieron en riesgo a cientos de familias de los municipios de Güémez y Padilla.

El respaldo que el Gobernador Villarreal Anaya ha otorgado a la Coordinación Estatal de Protección Civil, permitió que todas las áreas que la conforman funcionen, algo que implicó inversión y un cambio de actitud del personal, ya que, en especial esa área fue recibida con todo el equipo tronado, sin recursos y en total abandono, porque quien fue el responsable en el pasado reciente, el panista Pedro Granados Ramírez, vivió encerrado en su oficina, por ello ambulancias, pipas, unidades de atención a emergencias, estaban en condiciones desastrosas.

A la protección civil hay que infundirle pasión y responsabilidad, elementos que el titular, González de la Fuente tiene, porque se ha forjado en el mundo de las emergencias, desde que era socorrista voluntario de la Cruz Roja Mexicana en esta capital, por eso, todo es que, el secretario General de Gobierno, Héctor Villegas González, mantenga el respaldo necesario para que, el cumplimiento a cabalidad de la encomienda que tienen se mantenga.

La protección civil es una gran tarea, que es valorada en toda su extensión por los habitantes de todas las ciudades y comunidades de la entidad, por ello el Coordinador Estatal, asevera que, en el gobierno humanista del Doctor Villarreal Anaya, están dedicados a trabajar a favor de las personas que requieren apoyo en situaciones complicadas.

Los otros

Este ocho de marzo es el Día Internacional de la Mujer, fecha para reconocer su valía en las sociedades de todos los países y desde luego la lucha que han dado para establecer ser iguales frente a los hombres, por ello, como parte de las actividades que la Universidad Autónoma de Tamaulipas llevará a cabo, el Rector, médico Dámaso Anaya Alvarado puso en marcha el Foro Voces Universitarias, Perspectivas sobre la Agenda de Género y Cultura de Paz.

El líder de los universitarios se dijo partidario al cien de la igualdad de género y desde luego de la cultura para la paz.

Que se espera del Foro, que mujeres docentes y universitarias propongan siempre estrategias y sus acciones, para que la equidad de género sea un proceso continuo, en el que, la UAT está comprometida a garantizar entornos seguros y libres de violencia para las mujeres.

Las palabras del Rector sonaron y resonaron en la audiencia femenil que analiza las perspectivas de género y la cultura para la paz, al apuntar que la UAT asegura una participación equitativa, por eso pidió que se sienten las bases para que esa equidad sustantiva vaya más allá de un ideal, que se convierta en práctica cotidiana.

Son más y diversas las actividades que la institución de educación superior que más alumnos tiene en la entidad, lleve a cabo con motivo del Día Internacional de la Mujer, en un escenario donde a simple vista las mujeres son más en la UAT, tanto en docencia, alumnado y a nivel directivo, con decir que, en la Facultad de Medicina Veterinaria, que de forma tradicional los alumnos eran más, ahora la matrícula del semestre pasado arrojó un dato interesantísimo, que casi el 60 por ciento son mujeres las que estudian esa carrera en la que antes el 90 por ciento eran varones.

El alcalde de Ciudad Victoria, reconoce el respaldo del Gobernador del Estado para cambiar los semáforos en diferentes cruceros de la capital, en una estrategia que responde a las necesidades de mejorar la infraestructura para la movilidad urbana.

Se trata de semáforos de última generación, de los llamados inteligentes y habrá 60 de ellos, por eso es que, sobre el Bulevar Tamaulipas pueden apreciarse los trabajos de cuadrillas de personal contratado por la secretaría de Obras Públicas que tiene a su cargo el ingeniero Pedro Cepeda Anaya.

En la ciudad hay 114 semáforos, así que, los tradicionales contra los inteligentes serán mayoría una vez que, concluya la instalación, en el entendido de que, no es sencillo, porque tratan de aprovechar la infraestructura existente, solo que, deben de rajar el pavimento para la interconexión eléctrica, esperándose que, no vaya a suceder como en el caso de las zanjas en las obras de introducción de agua potable y drenaje, que se quedan abiertas por meses y meses.

La inversión para cambiar los semáforos en Ciudad Victoria, viene del Fondo de Capitalidad y con el apoyo del mandatario estatal, así que, por aquello de que los automovilistas de esta localidad por todo se molestan, ha de decirse que hagan uso de la paciencia para dejar que los instaladores de los nuevos semáforos hagan la chamba que les toca, aunque falta algún anuncio mínimo en una lona sujetada en alguna estructura metálica que informe a los ciudadanos de que se trata la obra para que no usen el claxon para lanzar pitidos ofensivos.

Ver más

Artículos relacionados

Ver también
Close
Back to top button