Gaceta

Por: Raúl Terrazas Barraza
Elección judicial toma forma
Aunque en atención a la Ley de Probabilidades, los ciudadanos electores tienen la mitad de las posibilidades de identificarse con los candidatos a los cargos judiciales que ahora deben de ser votaron en las urnas, bajo la pretensión de que, la democracia llegue a los órganos del único poder del Gobierno Federal y de los Gobiernos de los Estados en los cuales se designaba a conveniencia a los funcionarios.
Desde luego, una cosa es la probabilidad de que los candidatos a Magistrados y Jueces tanto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, sean vistos como tales y otra muy diferente la realidad, ya que, los votantes ciudadanos por la fuerza de la costumbre solo saben de políticos en campaña para ganar el voto de las personas que forman parte del listado nominal, es decir, de quienes tienen credencial para votar con fotografía y podrán acudir el primero de junio a votar.
La llamada elección historia de funcionarios judiciales, será desangelada, porque las abogadas y abogados que comenzarán sus campañas con la idea de que los ciudadanos se percaten de que son candidatas y candidatos, por eso se anunciarán en medios de comunicación y habrá fotografías promocionales en regiones y ciudades mediante carteles, banderillas, bardas pintadas, lonas o espectaculares.
Todavía falta casi un mes y medio para que los aspirantes a cargos de elección que serán electos en las urnas, inicien sus campañas proselitistas, como se llama a las de los candidatos políticos, mismas que deberían de tener otra denominación, para que, por el solo hecho de ser campañas tras el voto, no se queden al nivel de las políticas, en las cuales solo sufraga alrededor de la mitad de quienes conforman el listado nominal que tiene el INE.
De acuerdo al calendario electoral judicial aprobado por el Consejo General Electorales en estos días, los Artículos 109, Fracción VI, Párrafo sexto de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas y el 395, párrafo primero de La Ley Electoral del Estado de Tamaulipas, del 30 de marzo al 28 de mayo de 2025, serán las campañas promocionales para las abogadas y abogados que se postulan para Magistrados y Jueces de la entidad.
A manera de la denominación para las elecciones políticas, la judicial que está en proceso, es, como la del año pasado, concurrente, porque también las y los tamaulipecos votarán el primero de junio por los candidatos a Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y por los Magistrados de los Tribunales de Circuito y Jueces Federales de Distrito, por tanto, a cada ciudadano elector que vaya a las urnas, le entregarán al menos cinco boletas electorales.
Ya con el Plan Integral y el Calendario del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de cargos en el Poder Judicial, las cosas toman forma y es en atención a ello que este domingo el presidente del IETAM y sus colaboradores llevaron a cabo, este domingo, la instalación de los 58 Consejos Electorales del Instituto que se encargarán de organizar las votaciones en los Distritos Judiciales y los municipios de la entidad.
Conforme al protocolo, basado en la Ley Electoral de Tamaulipas, se llevó a cabo la primera sesión de cada Consejo, en la cual el primer punto fue la rendición de protesta de las mujeres y hombres que fueron seleccionados para desarrollar el cargo de consejeros, de los cuales 15 corresponden a los Distritos Judiciales y 43 a la cantidad de municipios de la entidad.
En todos los Consejos hubo tiempo para la presentación y exponer el motivo por el cual se encuentra al frente de la responsabilidad y además acordaron de que hora a qué hora trabajarán todos los días de aquí a los resultados de la elección del primero de junio venidero.
La mayoría de la titularidad de los Consejos recayó en mujeres, porque el 55 por ciento de ellas, es decir, 32 están al frente de esos órganos colegiados y 26 son varones.
Las y los Consejeros del Instituto Electoral de la entidad, se repartieron la chamba para acudir a la apertura de las sesiones de los Consejos Distritales y Municipales, el licenciado Juan José Ramos Charre fue a Tampico y Ciudad Madero.
La Consejera Deborah González Díaz, fue a Reynosa, su compañero Eliseo García González, estuvo en González y los dos de Altamira, en tanto, la Consejera Italia Aracely García López, representó al IETAM en Tula y Jaumave.
El ingeniero Juan de Dios Álvarez Ortiz, secretario Ejecutivo del Instituto, viajó a Nuevo Laredo, para la instalación de los Consejos en sus dos modalidades, el Distrital y el Municipal.
Los otros
En Jiménez, Tamaulipas, hubo pachanga este fin de semana, la alcaldesa, Corina Garza, festejó con cabalgata por los caminos que recorrió hace 276 años el fundador de los pueblos de la Costa del Seno Mexicano, José de Escandón y Helguera, además, fueron al Arroyo Flechadores en el cual se hizo una presa con la que se garantiza el abasto de agua para uso y consumo humano.
En la cabalgata participaron la Senadora Olga Sosa Ruiz y el Secretario General de Gobierno, licenciado Héctor Villegas González, desde el momento que éste último es el responsable de la política interna del Gobierno del Estado.
Para este lunes habrá una sesión solemne del Cabildo de ese municipio agrícola y ganadero del centro de Tamaulipas, para festejar los 276 años de la fundación de Jiménez, localidad que en algún tiempo fue capital del Estado.