Editoriales

Gaceta

Por: Raúl Terrazas Barraza

Propósitos y Rosca de Reyes

La tradición se ha impuesto de nuevo. En todas partes fue un partidero de rosca de Reyes, para celebrar el pasaje de la historia del cristianismo, en el cual se enmarca el recorrido que hicieron los Tres Reyes Magos para llegar hasta el sitio en el que nació Jesucristo y presentar sus parabienes y regalos.

En las empresas privadas, las instituciones públicas y los hogares de todas las familias, se vivió la tradición de la Rosca de Reyes y, de manera especial en las familias que llevan ese apellido, como es el caso del Licenciado óscar Reyes Hernández quien no pasa por alto el día y junto con su esposa Blanca Hinojosa y sus hijos Óscar y Kathya, reúne en torno a su mesa a infinidad de familiares y amigos.

En el Gobierno del Estado que tiene a su cargo el Doctor Américo Villarreal Anaya, en el DIF Tamaulipas que dirige la Doctora María de Villarreal, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas de la cual es Rector el médico Dámaso Anaya Alvarado, en el Ayuntamiento que tiene a su cargo el empresario Eduardo Gattás Báez, en instituciones y organizaciones de la sociedad civil, hubo espacio para que todos cortasen un pedazo de rosca y en caso de sacar el monito, invitar los tamales el dos de febrero.

En el inicio de las actividades gubernamentales con el evento de Honores a la Bandera en el Patio Central del Palacio de Gobierno, el Doctor Villarreal Anaya, dijo que, con el esfuerzo, voluntad y trabajo de las y los tamaulipecos, este año que inicia será de realizaciones en asuntos económicos, sociales y de gestión gubernamental ya que, habrá seguimiento puntual a las obras y proyectos estratégicos y el planteamiento de otros más para educación, salud y bienestar.

El titular del Poder Ejecutivo pidió a las y los servidores públicos trabajar con humanismo, ahínco y dedicación, para continuar con la transformación de Tamaulipas e hizo ver que hay mucho trabajo por delante y demanda tanto esfuerzo como entrega, de ahí que, es indispensable la suma de responsabilidades desde la individualidad y como equipo para servir con inteligencia, honestidad y amor al pueblo de Tamaulipas.

Luego recordó a todos que existe un mandato desde el Gobierno del Estado que se ejerce con humildad y da la base para trabajar en este año 2025 con todas las fuerzas, con la agenda del humanismo mexicano, de la dignidad y los derechos que ponen en el centro del quehacer al ser humano por el valor de cada persona.

El Doctor Ricardo Guerrero Morales, jefe de la Oficina del Gobernador, habló tras recibir a los invitados a la ceremonia de Honores a la Bandera y comentó que el liderazgo de Américo Villarreal Anaya es valorado por la sociedad y aseguró que a 828 días del inicio de su administración se ha demostrado que, cuando hay voluntad y trabajo en equipo, es posible transformar los sueños en realidades.

El Gobernador hizo un espacio en su intervención para solicitar a las y los tamaulipecos su participación en los Foros temáticos que se llevarán a cabo la semana que viene como parte de la consulta que realiza el Gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, relativos al Desarrollo Sustentable el de Tampico y de la Juventud en que se llevará a cabo en Ciudad Victoria.

Por su lado, el líder de los Universitarios señaló en ocasión de este día en el que se iniciaron las actividades administrativas de la UAT, que se redoblarán esfuerzos para potenciar la transformación de la Universidad, con la idea de colocarla como un de las mejores del país, de ahí que, se requiera el esfuerzo de funcionarios, directores y administrativos conscientes de que solo la labor permanente llevará al éxito de cumplir con esta meta.

Nunca como ahora la coordinación entre la UAT y el Gobierno del Estado, permiten fortalecer a la institución educativa, la que, en reciprocidad tiene comprometida su participación en el desarrollo de Tamaulipas, bajo la premisa de que cada generación que egrese las Unidades Académicas Multidisciplinarias propiciará el bienestar social e intervendrá de manera directa la construcción social y económica de las regiones tamaulipecas.

 

Como lo hace desde que está al frente de la Universidad, el médico Anaya Alvarado, acudirá a las Escuelas y Facultades de la UAT para constatar que las 26 Unidades en las que se imparten 80 programas educativos de licenciatura y postgrado trabajan con el impulso de los directivos, docentes y alumnos.

Quedó también el compromiso por parte de la Rectoría en la reunión virtual que se tuvo con motivo del inicio de las actividades administrativas de la UAT, que mejorará la infraestructura educativa, para que contribuya al mejor desarrollo de los estudiantes y de pie a servicios académicos de más calidad, al tiempo que serán mayores los apoyos en becas y estímulos educativos.

Ver más

Artículos relacionados

Ver también
Close
Back to top button