Editoriales

Gaceta

Por: Raúl Terrazas Barraza

Tamaulipas, mejora en seguridad

Para el tema de la seguridad, que es uno de los que más preocupan a los mexicanos, hubo indicaciones en la 50 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que los Gobernadores que no asisten a las reuniones de sus gabinetes de seguridad, lo hagan, porque de lo contrario la coordinación efectiva nunc ase dará.

Palabras más palabras menos, pero, fue dicho por la presidenta de la República, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en la Ciudad de Acapulco, en donde participó con todo su equipo de seguridad y escucharon los reportes de la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco y del secretario Omar García Harfuch.

En el primero de ellos se da cuenta de que, Tamaulipas es de las entidades que tiene mejoría en sus resultados, algo que no fortuito, sino producto del trabajo que lleva a cabo el titular del Poder Ejecutivo, Doctor Américo Villarreal Anaya desde las Mesas de Seguridad y Paz en las que no deja de participar, para lograr esa coordinación de la que habló la presidenta de la República.

Allá mismo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, hizo saber que está en marcha la estrategia de Construcción de la Paz que consistirá en visitar casa por casa en las colonias de mayores índices de violencia e informar de todos loso programas sociales que tiene el Gobierno de México a fin de incorporar a la población a tareas positivas.

Quedó bien clara la determinación de la Doctora Sheinbaum Pardo, en el sentido de que se dejen de lado las divisiones o la política improductiva y lograr sí o sí, mayor coordinación entre todas las instancias gubernamentales para resultados positivos a corto, mediano o largo plazo.

Además, sonó muy dura la frase de la presidenta, al precisas que, si las autoridades que fueron elegidas por el pueblo, no atienden de forma personal el Gabinete de seguridad todos los días, no se logrará coordinar a todas las fuerzas del orden.

Por la temporada del año que se viven, el asunto de la seguridad pública adquiere gran relevancia, ya que, todo mundo desea que haya tranquilidad y paz, así que, la 50 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública fue en un buen tiempo, mismo que, sirve para el recuento de aquello que se ha hecho y aquello que no y, quedarse con las recomendaciones de la titular del Poder Ejecutivo Federal, de quien puede decirse que trae ganas de incidir más en este tema de la seguridad.

Es lógico, además, que nadie quiere que haya líos en diciembre y el inicio de año, ya que, la movilización de personas alcanza su máxima expresión por estas fechas, en ocasión de querer estar todos reunido con las familias para disfrutar de la Navidad, las vacaciones de invierno y el inicio del año 2025.

Por cierto, García Harfuch, manifestó que se ha detenido a unos cinco mil por delitos de alto impacto en el país y que, es con acciones coordinadas a partir del trabajo de las Secretarías de la Defensa Nacional y de la de Marina.

Los otros.

Por su lado, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se reunió este martes con el presidente de la Cámara de Diputados, Legislador Ricardo Monreal Ávila, con quien dialogó de los proyectos de crecimiento que tiene para la UAT, entre los que destacan la construcción del Hospital Universitario en la zona conurbada de Tampico-Madero-Altamira y de la Facultad de Medicina en Ciudad Victoria.

Pode más está decir que se tiene el respaldo del Gobernador, Doctor Américo Villarreal Anaya y que cuenta mucho, pero, explorar en otras instancias siempre será positivo, ya que, recursos hay, solo es cosa de tocar las puertas correctas en el tiempo correcto, así que, la determinación del Rector es válida en todos los sentidos y quizá mucho antes de la previsión, haya escuela de medicina pública en la capital de Tamaulipas, para competir con las instituciones privadas que tienen muchos años de impartir esa licenciatura.

En el Congreso del Estado, este martes hubo reuniones de más de siete Comisiones Legislativas que preparan temas para pasarlos al Pleno legislativo, ya que, son unas cuántas sesiones ordinarias las que tienen y, entre temas relevantes, está el del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado que ya fue entregado a los legisladores para su análisis, discusión y aprobación.

También salieron a relucir más de dos decenas de cuentas públicas correspondientes a Ayuntamientos del pasado reciente, es decir, de esas que estaban como guardadas con 100 candados en la Auditoría Superior del Estado que ahora atiene a su cargo el Mtro Francisco Noriega Orozco, quien, al fin dio con las llaves dejó escondidas su antecesor de malos recuerdos, el panista Jorge Espino Ascanio.

Ver más

Artículos relacionados

Ver también
Close
Back to top button