Prevenir enfermedades diarreicas llamado de Salud a las familias

Ante las altas temperaturas que se están presentando y que provocan entre otras causas, la descomposición de alimentos que ya preparados no son refrigerados y que al ser consumidos traen consumidos enfermedades diarreicas, las autoridades de Salud llevan a cabo una intensa campaña de prevención.
Como las enfermedades diarreicas que suelen incrementarse durante la temporada de calor y están asociadas al consumo de agua, alimentos descompuestos o preparados sin las medidas de higiene necesarias; se recomienda a las familias consumir agua embotellada o bien hervirla y darle frecuentemente a los menores de edad y adultos mayores, procurando tener siempre en casa sobres de Vida Suero Oral, son gratuitos en todas las unidades del Sector Salud.
Entre otras recomendaciones sobresalen: Usar agua purificada, hervida o clorada, lavar y tallar con agua y jabón las verduras y frutas, utilizar cuchillos diferentes para alimentos crudos y cocidos, lavar carnes y vísceras antes de su preparación, cocer o freír muy bien los alimentos, sobretodo pescado y mariscos
Las bacterias que producen las enfermedades diarreicas pueden aparecer en alimentos contaminados y el agua, por eso se recomienda beber agua potable, cocinar adecuadamente y conservar la comida en refrigeración; pero como también pueden presentarse por la falta de higiene, es importante el lavado frecuente de manos y la desinfección de superficies.
Las enfermedades diarreicas pueden producir deshidratación y desnutrición las cuales, si no se tratan adecuadamente, pueden llevar a desencadenar un estado de salud grave e incluso fatal.
Se da a conocer que los síntomas de enfermedades diarreicas son: sed intensa, falta de apetito, evacuaciones líquidas numerosas y en ocasiones con sangrados, fiebre por más de tres días, vómitos frecuentes e irritabilidad y, ante cualquiera de los signos anteriores, es importante acudir a su unidad de salud más cercana para llevar un tratamiento adecuado, evitando la automedicación.