Editoriales

Gaceta


Por: Raúl Terrazas Barraza

*Alto micrófono

El político tamaulipeco Héctor Garza González, se mete poco a poco a las grandes ligas y, en un descuido podría ser el primero en convertirse en Secretario del Gabinete presidencial, aunque, para ello tendría que irse de la chamba el titular de la Secretaria de Educación, Esteban Moctezuma Barragán.

Por lo pronto el reynosense estuvo en los altos micrófonos de la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, para hablar a nombre de su jefe, en la celebración de los 75 años de la fundación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Fue una de esas contadas ocasiones en que, un Oficial Mayor de la Secretaria de Educación con la representación del Gobierno de la República para un festejo de la organización sindical más grande del país, la de los trabajadores de la educación y también una de las que tiene mejores en su gestión a favor de los profesores del país.

Garza González, hizo ver del SNTE, que el presidente de la República ha dado instrucciones para que el sistema educativo cambie y sea para desarrollar la nueva escuela mexicana, a partir de la cual, los mexicanos tendrán mejores resultados en aprovechamiento.

El funcionario apuntó que con educación de se le dará otro rostro al país y que, en ningún momento el sistema educativo quedará en manos de sindicatos o de personas ajenas a la SEP.

El magisterio camina del lado del presidente López Obrador para que la educación alcance un sentido social y práctico.

Por su lado, el dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, hizo ver que hay compromisos puntuales que los actores del proceso educativo se echaron a cuestas y que cumplirán, bajo la premisa de que, la organización que dirige profesará un sindicalismo democrático, progresista, autónomo, participativo y transparente.

Al evento para la celebración de los 75 año del Sindicato de Maestros, acudió una representación de Tamaulipas liderada por el profesor Rigoberto Guevara Vázquez, formada por unos 500 profesores comprometidos en impulsar la educación bajo los principios establecidos en la nueva Reforma y sus Leyes secundarias que fueron aprobadas en estos días en el Congreso de la Unión.

Llamó la atención que, en el evento del Zócalo de la capital del país, al que acudieron miles de profesores de toda la República, no estuviese en primera línea, ni en segunda ni en tercera la maestra Elba Gordillo Morales, quien, hasta hace unas semanas todavía reclamaba que le entregaran la dirigencia del Sindicato que le quitaron cuando fue encarcelada a principios del sexenio que tuvo a su cargo el licenciado Enrique Peña Nieto.

Muchas cosas se dicen de la educación, pero, en el terreno de las realidades, ni los padres de familia que se mantienen a la expectativa para averiguar el cambio anunciado por el Gobierno de la República, sin que ello suceda.

Ellos suponen que los maestros les harán saber la llegada de los cambios, las semanas del actual ciclo escolar discurren sin que nadie hable de los cambios que entraña la nueva escuela mexicana.

También, los padres de familia están enterados que los directivos de las escuelas de educación básica, se reúnen en forma continua para encontrarle la cuadratura al círculo, sin que ello suceda de manera que, al iniciar una semana más ni cambio ni nueva escuela, las cosas se llevan a cabo con el pasado, pero, en el sexenio pasado.

La única diferencia que logra apreciarse con la nueva Reforma Educativa es que, las relaciones entre la SEP y los sindicatos, es de menos presión política, situación que en el norte del país no se aprecia tanto como en el sur, porque acá domina el sindicato del profesor Cepeda Salas, que ha mostrado su disposición para entrarle a las decisiones de política educativa.

Los otros

Por allá en Matamoros, anduvo un funcionario del Gobierno de la República, el secretario de Desarrollo Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón y lo hizo para echar a andar obras que se supone son producto del respaldo otorgado por la Federación a ese municipio gobernador por un alcalde del mismo partido que el presidente López Obrador.

Son recursos del programa de Mejoramiento Urbano, por unos 130 millones de pesos, cantidad que, a decir verdad, es mucho más de la que hubiese pensado el alcalde Mario Alberto López Hernández.

Solo debe esperarse que no suceda aquello que viven los alcaldes del sureste mexicano que se hicieron acreedores a varios millones de pesos producto de la venta de viene que fueron confiscados y cuyo cheque impreso en grandes dimensiones todavía tienen, pero, que no lo pueden cambiar en el Banco, porque está realizado en una impresora para grandes dimensiones.

Los alcaldes de dos municipios señalan que, de la administración federal les dijeron que deben cumplirse una serie de requisitos y de criterios para que puedan disponer del dinero, pero, no ven cuándo suceda eso y sí dan a conocer que están urgidos de los recursos, porque tienen muchas cuentas por pagar.

En Matamoros con dinero de la Federación se construirá un mercado público, campos deportivos, una escuela primaria, un centro de Apoyo al Desarrollo Integral, una escuela preparatoria y se pavimentarán calles en la Colonia Nueva Jerusalén, una de las que siempre se inundan cuándo sobrevienen

Es seis de octubre y es día de levantarse con ánimo y pensar en llevar a cabo algo positivo a favor de Victoria, la capital de Tamaulipas, porque cumple 269 años de fundación.

Hay motivo para celebrar y las autoridades municipales están a tono con la fecha por eso, desde muy temprano están previstas actividad, la primera de ellas, una sesión pública y solemne del Cabildo de Victoria, en la que, el orador es el alcalde Xicoténcatl González Uresti, aunque, se dará entrada a posicionamientos de los miembros del Cabildo, en el caso de que quieran comentar sobre el 269 aniversario de Victoria.

Durante todo el día están previstas actividades de carácter cultural, danza, exposiciones, música, pintura, exposición de artesanías y muestras gastronómicas, así que, valdrá la pena que todos los victorenses se den una vuelta por los rumbos del Ayuntamiento para que se unan a la fiesta de aniversario.

Ver más

Artículos relacionados

Ver también
Close
Back to top button